Es una adaptación de la novela de William Peter Blatty, rodada en 1973. Se inspiró en un exorcismo real ocurrido en Washington en 1949. Regan, una niña de doce años, es víctima de fenómenos paranormales como la levitación o la manifestación de una fuerza sobrehumana. Su madre, aterrorizada, tras someter a su hija a múltiples análisis médicos que no ofrecen ningún resultado, acude a un sacerdote con estudios de psiquiatría. Éste, convencido de que el mal no es físico sino espiritual, es decir que trata de una posesión diabólica, decide practicar un exorcismo.
Es de las películas de terror mas populares de todos los tiempos.
La producción de esta película duró casi un año (224 días) cuando estaba previsto que tan solo durara 85 días. Esto sucedió porque murieron numerosas personas relacionadas con la producción.
Ellen Burstyn, la actriz que interpretaba a la madre de Regan, tuvo un accidente en pleno rodaje de la película. Ocurrió en la escena donde su hija poseída la lanza lejos contra el suelo; el arnés que la sostenía se soltó logrando que la madre sufriera una caída bastante aparatosa y lastimando su coxis. El gritó que pegó esta actriz fue incluido en la película.
Para la escena en la que el demonio finalmente abandona el cuerpo de Regan, se grabaron varios sonidos, uno de ellos era el de varios cerdos chillando en el matadero.
Los actores Jack Macgowran y Vasiliki Maliaros murieron con la película todavía en la sale de post-producción, al conocerse que sus personajes morían en la película. Otra de las personas que murió fue un guardia de seguridad, esto tuvo lugar en el dormitorio de la protagonista. Otros tres actores murieron en un inexplicable incendio en varios decorados de Warner y esto aplazó la producción por seis semanas.
Hablando de otras escenas, en la que la madre sale de la habitación para preguntar quien había colocado el crucifijo bajo la almohada, se puede ver en la puerta la figura del demonio Pazuzu.
El set de la habitación de Regan fue refrigerado con cuatro acondicionadores de aire que permitían reducir la temperatura hasta 40 grados bajo cero. Esto permitía captar el vaho auténtico de la respiración.
Y para la escena en la que la protagonista gira la cabeza, se hizo una muñeca de latex a tamaño real que era controlada a control remoto.
La voz del "diablo" es la de la actriz Mercedes McCambridge. Se dice que ésta, católica practicante, acudía cada día después del rodaje a la iglesia a confesarse. De hecho pidió consejo a su confesor para saber si debía continuar con el papel.
Para hacer la escena donde Regan baja las escaleras como una araña, tuvieron que hacer esa escena muchas veces, ya que lo que lleva en la boca como sangre es salsa de tomate rebajada con agua y al momento de llegar al final de la escalera se le iba por la nariz.
La atmósfera fue tan inquietante que el director, William Friedkin, le pidió a un sacerdote que hiciera un exorcismo real para poder seguir rondando con tranquilidad la película.
Un año después de estrenarse en el cine, se estrenó en el teatro donde también ocurrieron varias desgracias: la actriz que hacía de niña poseída en la obra de teatro fue hallada muerta en un charco de vómitos.
https://www.youtube.com/watch?v=VYI5-POKvnA